A bordo de camiones, camionetas, a caballo o a pie los veinte candidatos buscan votos en el Guayas
En los diez primeros días de campaña que hoy se cumplen de cara a las elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019 los veinte candidatos que buscan la Prefectura del Guayas han enfocado sus recorridos en 19 de los 25 cantones que tiene la provincia.
La mayoría recorre a bordo de camionetas y camiones, otros lo hacen a pie. Aquí sus actividades de campaña.

Valentín Sala, lista 2
'Vamos al Guayas maravilloso'
El candidato a la Prefectura del Guayas por el movimiento Unidad Popular Valentín Sala empezó la campaña con una caravana motorizada por el sur de Guayaquil.
Luego recorrió Nobol, Durán, Salitre, la comuna Engabao (Playas), Pedro Carbo y otros lugares, donde Sala expuso su proyecto de trabajo, en el que resaltó su plan de turismo 'Guayas maravilloso'. Hoy tiene previsto brindar un homenaje por el Día de San Valentín en la Plaza San Francisco. (I)

'Funcionará centro tecnológico'
Entrevistas en radio y televisión y recorridos son parte de las actividades que cumple el candidato del partido Sociedad Patriótica, Alberto Merchán.
En su cuenta de Twitter comparte eventos de campaña, como los hechos en la Florida y la avenida Casuarina. En otro de sus recorridos dialogó con los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, les dio a conocer que "en materia de educación, funcionará un centro tecnológico, que contará con biblioteca virtual". (I)
Carlos Luis Morales, lista 6

'Un Guayas de oportunidades'
Acompañado del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el candidato a la Prefectura del Guayas, Carlos Luis Morales, recorrió los últimos días los cantones Nobol, Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora y Pedro Carbo. En una caravana motorizada, visitó varios sectores.
Morales se reunió con jóvenes de la Universidad Ecotec, a quienes les presentó su plan para hacer de Guayas una provincia "de oportunidades; los jóvenes están llenos de energía para sacarla adelante". (I)
Alfredo Adum, lista 10

'La gente pide carreteras'
Samborondón, Salitre y Durán fueron los cantones del Guayas que visitó en los últimos días el candidato del partido Fuerza Ecuador, Alfredo Adum, y en los que compartió sus planes en caso de llegar a la Prefectura.
Acompañado de candidatos locales de FE, indicó que en Samborondón plantea colocar una clínica y construir un camal. En Durán, aunque no es su competencia, está dispuesto a colaborar para superar la escasez de agua. Asegura que la gente pide carreteras. (I)
María Elsa Viteri, lista 17

'Por la participación ciudadana'
La candidata por el Partido Socialista María Elsa Viteri ha basado su campaña electoral en recorridos por diferentes cantones como Milagro, El Empalme, Isidro Ayora y otros.
Además ha visitado varios medios de comunicación televisivos y radiales para explicar sus propuestas de campaña.
Una de las principales propuestas es la de fomentar la participación ciudadana si llega a la Prefectura enfocada en la toma de decisiones y acompañamiento en ejecución. (I)

Juana Vallejo, lista 20
'Implementaremos solidariatos'
Caminatas y visitas puerta a puerta marcan la campaña a la Prefectura de Juana Vallejo, candidata por el movimiento Democracia Sí.
Siempre vestida de azul y acompañada de su equipo y otros candidatos para alcaldes de la agrupación, recorrió estos días Balzar, Nobol, Palestina, Playas, Salitre y otros cantones, donde habló de sus propuestas. Una de ellas es implementar los solidariatos, donde expenderán productos de primera necesidad a bajos costos. (I)
Poly Ugarte, lista 21

'Crédito barato para agricultores'
Guayaquil, Yaguachi, Milagro y El Empalme han estado en los recorridos de la candidata Poly Ugarte del movimiento CREO, en estos primeros nueve días de campaña.
En cada punto detalla alguna de sus propuestas, como dar créditos baratos a agricultores, que los gestionará a través de organismos internacionales.
Su campaña también se mueve en Facebook con videos en que se resalta que ha salvado vidas con su labor de apoyo a personas con cáncer.(I)