Salitre, inundada en un 80 %, pide ser declarada en emergencia

Salitre -
José Quiñónez y María Mantuano arrastraban los pies al caminar a paso lento en medio de grandes lagunas que se mantenían en la avenida 24 de Mayo, en el centro de Salitre.
Ambos sufrían con el agua que llegaba casi a la rodilla, iban sorteando huecos o alcantarillas. Así, más salitreños iban guiándose con sus pantalones remangados o zapatos en mano por esa calle y otras aledañas que se mantenían inundadas este martes en el cantón, que en un 80% amaneció inundado.
"Estamos afectados en el negocio", dijo Quiñónez, que ofrecía pollo en esa vía afectada por el desbordamiento del río Vinces, principal afluente que bordea el cantón, superó en un 10% al 15% su límite máximo, citó Mario León, de la Unidad de Gestión de Riesgos.
En medio de las afectaciones, vecinos clamaban ayuda, algunos resignados y desesperados veían como se formaba olas con el paso de autos y tricimotos en la avenida 27 de Noviembre, vía que hace poco fue pavimentada en la entrada al cantón.
Allí, José Valdivieso, quien se mojó todo el cuerpo al caer en un hueco, retiraba el agua que ingreso a su negocio. Otros colaboradores hacían lo mismo. "Ha entrado el agua, no podemos irnos en contra de la naturaleza, hemos de pedir a Dios que esto baje", señaló.
El mismo alcalde del cantón, Francisco León, reconoció que es grave la situación tanto en la cabecera, recintos y parroquias como General Vernaza. Dijo que los muros y malecones construidos han contenido parte del caudal del río Vinces que es el sexto río que se ha desbordado en la Costa.
En un área aledaña al malecón, varios vecinos colocaban, desesperados, sacos de arenas para contener al río.

La mañana de este martes, el COE cantonal mantuvo la alerta con todas las unidades de emergencia activadas. A su vez, cuantificaban los daños en viviendas, cultivos y personas afectadas.
"Pedimos que el compañero Gobernador (Raúl Ledesma) haga una declaratoria provincial, en este momento estoy a menos de dos meses para irme y no quiero tener inconvenientes a mi salida", señaló al referirse que no deseaba tener problemas como sucedió con fondos usados en el terremoto.
En el camino de la cabecera a la parroquia Vernaza, por donde llegaban los autos desviados desde la vía Jujan-Babahoyo, también afectada, el aumento del nivel del río también afectó bodegas de arroz, viviendas, cultivos y los paqueos del balneario de Santa Marianita.
Los recintos más afectados al momento son Candilejo, Rabasco, Briceño, Roque, San Valentín, dijo el alcalde. En tanto, las inundaciones también han afectado zonas de cantones como Santa Lucía, Simón Bolívar, Durán y Milagro.
Caminos vecinales y agro afectados por inundaciones
Roque, Candilejo, Rabasco, Briceño y San Valentín son parte de los 152 recintos rurales afectados en Salitre. "Todos, casi todos", indicó el alcalde Francisco León sobre el número de áreas rurales afectadas con las lluvias y crecida del río Vinces.
En Briceño, uno de las áreas más afectadas, el nivel de agua alcanzó la altura de sus rodillas, así contaron Marcos Jiménez y José Jiménez que este martes esperaban llegada de ayuda afuera de sus viviendas.

El camino vecinal que lleva a Briceño por la vía Salitre-Samborondón se mantenía cubierto de agua por tramos debido a la subida de marea de los afluentes que rodean al cantón.
Rolando Cevallos, otro vecino de Briceño, optó por evacuar su casa y ubicarse al pie del carretero hasta esperar la acción de autoridades en esa zona, en sus viviendas han aparecido serpientes y el agua de las llaves sale con mal olor.
"Hoy ha subido más, tenemos que salir de las casas el agua está para arriba", dijo Marcos Jiménez Allí, Rolando Cevallos era consciente del peligro en caso de que siga subiendo el nivel del río. "No se puede dejar porque se nos puede llevar alguien", dijo Cevallos.
Según el alcalde Francisco León, estimó que las afectaciones aún eran incontables y se realizaban evaluaciones. "La agricultura está colapsada, esta todo bajo el agua, pedir a Dios que baje la lluvia... los caminos vecinales también están con afectaciones", señaló.
Salitre
Para este miércoles, el COE Cantonal esperaba tener el total de afectaciones de la cabecera cantonal, recintos y parroquias. Unos 57 habitantes viven en cantón.
Ríos del cantón
Mario León, de la Unidad de Gestión de Riesgos de Salitre, explicó que Salitre tiene influencia del río Vinces y otros afluentes como el Salitre, Pula, Mastrancal y Bapao.