El reclamo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de que España se disculpe por los agravios cometidos durante la Conquista generó indiferencia y críticas entre muchos mexicanos, quienes consideran que el gobierno debería concentrarse en otros asuntos más prioritarios.
El chofer de un autobús secuestró el miércoles a 51 escolares y sus chaperones, los mantuvo cautivos durante 40 minutos mientras manejaba y luego incendió el vehículo tras detenerse frente a un retén policial, dijeron funcionarios.
Escasos y muy devaluados, los billetes venezolanos tienen cada vez menos espacio en la economía, pero siguen siendo necesarios para desplazarse o comprar comida, con un sacrificio adicional: largas colas en bancos para retirar el equivalente a dos dólares diarios.
Estudiantes de diversas partes de la Tierra abogaron el viernes por sus vidas, su futuro y su planeta, exigiendo acciones contundentes para revertir el cambio climático.
PewDiePie, el youtuber con más suscriptores, fue mencionado por autor de ataque en Nueva Zelanda
El youtuber con mayor número de suscriptores actualmente, más de 89 millones, fue mencionado en un video transmitido en vivo por el autor del atentado terrorista ocurrido en Nueva Zelanda. En el ataque el hombre mató a tiros a 49 personas e hirió a más de 40 en dos mezquitas.
La aerolínea estadounidense American Airlines anunció este viernes la suspensión de sus vuelos a Venezuela en medio del deterioro de la situación humanitaria y el aumento de las preocupaciones de seguridad en el país.
Los hermanos William y Roberto Isaías Dassum quedaron en libertad la mañana de este viernes tras la conclusión de la audiencia de migración que se realizó en Miami, Estados Unidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, creó este viernes una unidad militar encargada de custodiar instalaciones de servicios básicos como electricidad y agua, tras un apagón generalizado que atribuye a "ataques cibernéticos" de Estados Unidos.
Un hombre extremista armado mató a tiros a 49 personas e hirió a más de 40 en dos mezquitas de Nueva Zelanda, algunas de ellas postradas en oración, mientras transmitía en vivo algunos de los asesinatos, incidentes que la primera ministra, Jacinda Ardern, calificó como terrorismo.
Margarita concluyó este viernes que llegó la hora de irse de Venezuela tras ver su negocio arrasado por ladrones que aprovecharon la oscuridad y el caos en que quedó sumido casi todo el país desde el jueves por un apagón.